Ir a contenido
¡Ahorra en envío! Compras superiores a $199.900 tienen envío gratis 🇨🇴

¡Ahorra en envío!
Compras superiores a $199.900 tienen envío gratis 🇨🇴

Cómo empezar a correr desde cero: Guía para principiantes.

Cómo empezar a correr desde cero: Guía para principiantes.

¡Hey Runner! El día de hoy queremos resolver tus inquietudes sobre ¿Cómo empezar a correr desde cero? Sabemos que iniciarse en el mundo del running para principiantes puede parecer desafiante, pero con la guía correcta y una buena dosis de motivación, ¡sí se puede! En esta guía nuestro headcoach y embajador de marca Juanfe Barcenas, nos cuenta datos muy interesantes sobre este paso a paso, para que tu camino como runner sea divertido, progresivo, constante y libre de frustraciones. ¡Enamórate del running así como lo amamos nosotros!

Beneficios de correr

  • Mejora tu salud cardiovascular
  • Te ayuda a controlar el peso corporal
  • Reduce el estrés y levanta el ánimo
  • Aumenta tu resistencia física y mental
  • Es económico, accesible ¡y muy liberador!

Empieza a correr desde cero con esta guía para principiantes. Plan de 4 semanas, tips, motivación y más en Nación Runner.

Paso 1: Hazte un chequeo médico

Siempre es buena idea empezar con responsabilidad. Visita a tu médico y asegúrate de que estás en condiciones de iniciar un plan de entrenamiento, recuerda que debes cuidar tus articulaciones del impacto y entender el estado inicial de tu cuerpo antes de entrenar. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Paso 2: Elige el calzado adecuado

Tu primera inversión como runner debe ser unos tenis pensados para correr. Nada de tenis casuales ni viejos. Busca el modelo que se adapte a tu tipo de pisada (Ver video: pronador, supinador o neutro). En Nación Runner tenemos una guía con recomendaciones actualizadas y por supuesto puedes visitarnos en nuestros análisis de pisada totalmente gratis en nuestras tiendas.

Paso 3: Comienza con caminatas

Si llevas tiempo sin moverte, comienza suave. Las caminatas de 20 a 30 minutos te ayudarán a activar tus músculos, ganar confianza y prepararte para el siguiente nivel. ¡Recuerda disfrutar tu proceso! En nuestro Social Run podrás compartir con nuevos amigos que te acompañarán en tus nuevos desafíos.

Paso 4: ¡Sigue este plan diseñado para ti!

Hemos elaborado este plan progresivo para ti, que quieres empezar a correr desde cero sin impacto, sin lesiones y sobre todo diseñado para fortalecerte a nivel cardiovascular.

  • Semana 1 (3 veces por semana): Camina 5 minutos + trota 1 minuto (repetir 5 veces)
  • Semana 2 (3 veces por semana): Camina 4 minutos + trota 2 minutos (repetir 5 veces)
  • Semana 3 (3 veces por semana): Camina 3 minutos + trota 3 minutos (repetir 5 veces)
  • Semana 4 (3 veces por semana): Camina 2 minutos + trota 4 minutos (repetir 5 veces)

Entrena 3 días por semana (ej.: lunes-miércoles-viernes o martes-jueves-sábado), dejando al menos un día de descanso entre sesiones.

Recomendaciones:

  • Realiza un buen calentamiento previo (movilidad articular + caminata activa).
  • Al finalizar, dedica unos minutos a caminar y estirar.
  • Si alguna semana te resulta exigente, repítela antes de avanzar.
  • Escucha a tu cuerpo: el objetivo es adaptarte sin forzar.

Al completar el plan, estarás corriendo 20 minutos continuos... ¡y notarás la diferencia!

Paso 5: Escucha a tu cuerpo

No hay prisa. El progreso como runner es personal. Si un día sientes fatiga o alguna molestia, descansa. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse.

Paso 6: Cuida tu alimentación e hidratación

Correr no funciona si te alimentas mal. Come limpio, ligero y equilibrado. Hidrátate antes y después de correr. Y recuerda: no corras con el estómago vacío si el entrenamiento será intenso.

Paso 7: Mide tus progresos

Existen apps y relojes GPS que te ayudan a ver tu evolución. Ver cómo avanzas es una motivación increíble para seguir en movimiento. Sin embargo, no es necesario un reloj para comprender las sensaciones de tu cuerpo. Evita llevar tu cuerpo al máximo durante tus primeros entrenamientos; trota suave a un ritmo cómodo que te permita seguir respirando por nariz y cantar tus canciones favoritas mientras corres. De esta manera, sabrás que te encuentras en tu zona 2 y estarás trabajando a profundidad tu resistencia.

Paso 8: Disfruta el proceso

Ser runner no es solo acumular kilómetros. Es conectar contigo, liberar estrés, sentir el viento y disfrutar del momento. ¡Haz de cada salida algo tuyo y único! Toma un tiempo para ti y desafíate cada día a seguir tu plan. ¡Ese es el verdadero sentido del running!

Conclusión

Empezar a correr desde cero es más sencillo (¡y emocionante!) de lo que parece. Con un buen plan, tenis adecuados y actitud positiva, estarás corriendo y disfrutando como parte de la comunidad Nación Runner.

Esperamos que nuestra guía te haya motivado para este nuevo camino, también queremos contarte que hemos creado un lugar en donde puedes encontrar todo lo que necesitas para que tus kilómetros sean más cómodos y divertidos, te invitamos a conocer nuestra tienda virtual y a disfrutar de todo lo que tenemos para ti.

Bienvenido a nuestra comunidad, con amor. El Team Nación Runner.

Artículo siguiente ¿Tienes las aptitudes para correr? Descubre cómo superar tus dudas y mejorar tu técnica.

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar